Otra forma más que se une a las que ya han realizado muchos zamoranos para protestar por la injusticia que Iberdrola está teniendo con nuestra provincia.
Dos amigos que interpretan «Lobo Solitario» con un instrumento musical tan característico como es el handpan para mostrar el descontento de los pueblos cercanos al embalse de Ricobayo.
Protesta musical por el desembalse de Ricobayo
Esta protesta musical se ha realizado en lugares tan desgarradores del embalse como el antiguo pueblo de San Pedro de la Nave, anegado por este en los años 30 y el puente viejo de Manzanal, así como La Pueblica, que hoy es una lengua de tierra entre el río Aliste y Esla llena de restos de los hogares que un día fueron parte un pueblo lleno de vida.
Habitantes de los pueblos afectados por el desembalse de Ricobayo quieren mandar un mensaje a Iberdrola con el nombre de esta eléctrica y una cara triste escrita con piedras en La Pueblica, antiguo pueblo Zamorano anegado por el embalse.
Seguramente que muchos de nosotros no sabíamos que había unos palomares en la Granja Florencia, pero esta mañana los he descubierto haciendo un vuelo con el dron.
Pensándolo bien es hasta cierto punto bastante lógico que haya este tipo de construcción en este lugar, y además de este tamaño tan grande al que se le quedan pequeños los de Tierra de Campos.
Siendo como lo fue hace bastantes años un centro de capacitación agraria, es bastante lógico que haya palomares, al igual que hay colmenares para la obtención de miel, o granjas de gallinas, ovejas, vacas, etc.
El pueblo zamorano «La Pueblica» que anegaron las aguas por la construcción del embalse de Ricobayo se está dejando ver por el bajo nivel del pantano.
Estos días el pantano está con unos bajos niveles de su capacidad que además de causar problemas de abastecimiento de agua a los pueblos que hacen uso de este, deja que podamos ver como eran estos pueblos antes de la construcción del embalse.
Aves rapaces que surcan nuestros cielos buscando alimento en esta época del año y cigüeñas, aprovechan los trabajos agrícolas para dar caza a pequeños animales.
Tras los tractores casi siempre podemos divisar volando varias aves para aprovisionarse de alimento, que en su mayoría son pequeños roedores.
Es digno de ver cómo planean, acechando y escaneando cada palmo de tierra que queda al descubierto después de la pasada de los tractores cuando van realizando su labor de siega o recogida del forraje.
El terreno se queda desprotegido por las segadoras de alfalfa y los carros que la recogen, donde se refugian pequeños animales, que en su mayoría son roedores y quedan a la vista de estas rapaces.
Además de Cigüeñas que en ocasiones se cuentan casi por centenares las aves rapaces que habitan por estas zonas son el Milano Real, el Milano Negro y el Busardo Ratonero.
Uno de los cultivos que más se han extendido estos años en campos de regadío cercanos a Zamora es la alfalfa, la cual es recogida por equipos especializados en la recogida de forrajes. Estos equipos se componen de potentes tractores que arrastran un carro autocargador preparado para la recogida de la alfalfa.
En muchos pueblos de Zamora la agricultura y la ganadería, a falta de otras industrias, es el sector más importante que cuenta con la cooperativa agroganadera COBADU a donde se lleva la alfalfa para la fabricación de piensos.
En estos días ya es sabido por todos los zamoranos que tenemos una finca teñida de rojo por las amapolas que han florecido estos días en el Campo de la Verdad. Podemos ver las imágenes con el dron y además la Catedral de Zamora al fondo.
Campo de las amapolas en Zamora
Al igual que el año pasado, multitud de personas, y hasta medios de comunicación, van a hacer fotos con el fondo rojo de las preciosas flores.
Campo de la Verdad en Zamora lleno de amapolas
Campo de flores junto a las Aceñas Gijón
Es una de las noticias del momento que vemos en los medios de comunicación digitales, redes sociales y televisiones.
Campo de amapolas entre la Catedral de Zamora y las Aceñas Gijón
Aquí os mostramos algunos vídeos y fotos de nuestro pueblo zamorano que está en el Alfoz de Zamora
Villaralbo a vista de dron
El río Duero en Villaralbo Iglesia de VillaralboCampo de petancaCampo de fútbol de VillaralboAntigua elevación de agua para el canalPista de fútbol salaIglesiaRío DueroPalomarEl río Duero en VillaralboPiscina de VillaralboAntigua Vaquería